PFLITSCH apoya al equipo Formula Student Team Dynamics e.V.
¿Cómo se desarrolla un coche de carreras de alto rendimiento desde cero? Los estudiantes del equipo Formula Student Team Dynamics e.V. de Ratisbona se enfrentan precisamente a este reto. Su objetivo: un coche de carreras eléctrico que compita a nivel internacional contra otros equipos y destaque en disciplinas como la aceleración, la resistencia y el comportamiento en carretera.
Una mirada entre bastidores
Ben Quisthoudt, de 21 años y estudiante de mecatrónica en la OTH Regensburg, es el director del departamento de alto voltaje y nos ofrece interesantes detalles: «Somos una asociación estudiantil con unos 80 miembros que trabajan con pasión en nuestro coche de carreras. Cada año construimos un nuevo vehículo, tal y como lo establece el reglamento. Nuestro modelo actual es un coche totalmente eléctrico con tracción a las cuatro ruedas y motores en los cubos de las ruedas, que acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,2 segundos».
Formula Student
Formula Student es una competición internacional de diseño en la que equipos de estudiantes prueban los coches de carreras que ellos mismos han desarrollado y construido en diferentes disciplinas. No solo se evalúa el rendimiento en la pista, sino también el diseño, la planificación de costes y el concepto de negocio.
Productos PFLITSCH en acción
El equipo lleva colaborando con PFLITSCH desde 2017. Este año se utilizan prensaestopas CEM de las gamas blueglobe TRI y blueglobe TRI HT. Estos desempeñan un papel decisivo, ya que guían los cables de alta tensión de forma segura a través del chasis de carbono y protegen los componentes eléctricos de las influencias externas.
Otro campo de aplicación es la nueva carcasa láser desarrollada por el equipo: «Aquí son esenciales los prensaestopas resistentes a la temperatura y herméticos para garantizar la seguridad y la funcionalidad».
Éxito en la pista de carreras
El año pasado, Dynamics e.V. celebró un hito: por primera vez, el equipo completó con éxito todas las disciplinas en una competición internacional, entre ellas aceleración, autocross y la exigente prueba de resistencia, una prueba de 21 km que pone a prueba la tecnología y a los pilotos.
- Aceleración: sprint de 75 m - velocidad
- Skid Pad: conducción en curvas en forma de ocho tumbado
- Autocross: contrarreloj en un circuito
- Resistencia: prueba de larga distancia de 21 km
Disciplinas estáticas:
- Cost and Manufacturing: aquí deben documentarse todos los componentes y conjuntos de nuestro vehículo, incluyendo el nombre, el proceso de fabricación, el material y los costes. Los jueces pueden hacer preguntas sobre cada componente, que debemos responder.
- Plan de negocio: en esta disciplina, presentamos nuestro coche a una empresa ficticia (los jueces) e intentamos «venderlo» lo mejor posible.
- Informe de diseño de ingeniería: aquí, ingenieros de la industria evalúan el desarrollo de nuestro vehículo. Hacen preguntas sobre el diseño y evalúan nuestro trabajo.
Perspectivas de futuro y oportunidades profesionales
Además de la excelencia técnica, la participación en la Formula Student ofrece una plataforma única para el futuro profesional: «Muchos de nuestros miembros utilizan la experiencia adquirida como trampolín para entrar en la industria automovilística y de ingeniería eléctrica. Los componentes de alta calidad, como los de PFLITSCH, nos ayudan a conocer y aplicar los estándares industriales».
PFLITSCH E-Mobilität: enfoque sistemático en el cliente gracias a su propio segmento de mercado
En el contexto del cambio tecnológico y la creciente importancia de la movilidad sostenible, PFLITSCH lleva varios años trabajando intensamente en el sector de la automoción/movilidad eléctrica y ha establecido su propio segmento de mercado para ello. El equipo del segmento de mercado de automoción es el primer punto de contacto cuando se trata de soluciones para clientes en camiones y autobuses, y se encarga de los proyectos resultantes desde el inicio hasta su finalización.